Hola!
Aquí estoy de nuevo tras el ingreso! como podéis apreciar,
la cosa ha sido mucho más breve de lo previsto!
No fue mucho la cosa, fueon más los nervios que otra cosa.
Como os decía en el último post la novedad de última hora era este ingreso,
para realizar una prueba en mi pelbis llamada ecopaaf.
Al parecer es una prueba de bioxia que consiste en realizar
primero una ecografía normal sobre la zona a estudiar, y luego si es necesario
practicar una punción con una fina aguja para obtener la muestra a enviar al
laboratorio de anatomía patológica para su estudio istológico.
Y así fue! el ingreso me lo practicaron ayer sobre las
cuatro y media de la tarde, y me llevaron para territorio amigo, o sea para la
planta de oncología.
Allí se está bien, buenas enfermeras, buen trato, y el
oncólogo, tan misterioso como silencioso! Habla poco cuando habla, pero cuando
intimas con él, es amable, cálido y empático.
Estoy contenta de haber ido para esa planta, un buen lugar
del Hosp.!
Primero al llegar fuímos mi madre y yo a la consulta del
oncólogo, pues era él quien solicitaba el ingreso y las pruebas. Todo fue bien,
aunque ya se sabe que esto de los papeleos es un royo! Salimos pronto de allí,
y como ya no queríamos bajar a casa para luego subir otra vez a ingresar,
comimos allí en la cafetería del hospital.
Puf, que lomo adobado con patatas fritas más chévere comí!
Mmmmm!
Cocinan muy bien en este hospital, tanto en el restaurante
como las comidas que llevan a los pacientes de las plantas!
Por la tarde todo fue bien, sin más. Me hicieron una
analítica de sangre para estudiar la coagulación, y me midieron el nivel de
saturación de oxígeno en sangre por aquello del tromboembolismo pulmonar.
Y todo fue bien, claro, menos el pinchazo de la analítica
jaja!
También vino un enfermero antes de cenar a canalizarme el
catéter para tenerlo disponible por si se necesitaba en la prueba.
Cené bien, apartir de las doce como hoy tenía que hacer la
prueba, a dieta absoluta se ha dicho!
No me dejaron probar bocado, ni beber agua! Yo lo de no
comer aún lo voy llevando, pero oye, lo de no beber, eso ya me fastidia un poco
más! Soy de beber mucho en general, y ahora desde la operación de urostomía,
mucho más.
Pasamos buena noche tanto mi madre como yo, y el día de la
prueba llegó y con él unos nervios a flor de piel! No me termino de acostumbrar
a esto, cada cosa nueva que me hagan especialmente si es invasiva, siempre me
genera cierto nerviosismo e incertidumbre. Soy así!
Antes de venirme a hacer la prueba se pasó mi oncólogo, con
quien mantuve una animada conversación. Le pregunté varias cosas, entre ellas
el tratamiento a seguir apartir de ahora. Me dijo que quimioterapia tal y como
yo la recibí no puede ser, por su alta toxicidad y por sus efectos dañinos. Me
dijo también que ahora existen tratamientos innovadores que no son tan
agresivos, pero que ya iríamos viendo con el transcurso de todas las pruebas y
sus resultados.
Aparte de eso le comenté dudas sobre la prueba que inmediatamente
me sería practicada, y me dijo que no hacían daño, que era poco invasiva y con lo
que yo colaboro, fijo que todo salía bien! Vaya, me alegro de que tenga ese concepto
de mí, para mí lo que es verdaderamente una colaboración es el estupendo equipo
de profesionales por quienes estoy siendo magníficamente tratada!
Así pues pronto vino la celadora a bajarme a hacer la prueba,
y todo estuvo listo!
La prueba duró poco, ni siquiera hubo punción! Únicamente me
hicieron una ecografía normal, y se ve que no apreciaron nada como para puncionar
la zona.
Y así parece. Me subieron de nuevo a la habitación, y pronto
llegaron los informes del alta con todo lo apreciado. Me los leyó mi madre, y efectivamente
en la prueba la lesión no había sido visualizada!
Vaya, el bicho se esconde! Así pues tengo que seguir con estudios,
en marzo tengo dos analíticas de sangre una para la ginecóloga y otra para el
oncólogo, un TAC solicitado por el oncólogo, una ecografía transrectal solicitada
por la ginecóloga, y consulta urológica, ginecológica y oncológica.
Con todo eso sobre la mesa pruebas y analíticas, el oncólogo
tomará las decisiones óptimas entorno a mi tratamiento.
Así pues como véis, la cosa no ha sido muy emocionante!
Esta vez ha dado para poco!
Antes de venir para casa me limpiaron el catéter con eparina,
así ya queda limpio para este mes.
Hoy ya tengo que volver a inyectarme la eparina de mis
amores! Ayer me la suspendieron, por si debían realizar la punción, y así evitar
sangrados o hemorragias.
Y esto es todo por ahora!
En marzo volveré supongo con cosas más concretas!
Gracias por vuestras lecturas amig@s!
Menudo ajetreo !!! Qué locura, menos mal que te lo tomas con humor. Espero que los médicos den pronto con lo que tienes y te pongas buena lo más pronto posible.
ResponderEliminarUn besito y ánimo.